top of page
Buscar

PROBLEMÁTICA AMBIENTAL

  • Foto del escritor: JESLY VANESA CALDERON GARCIA
    JESLY VANESA CALDERON GARCIA
  • 6 sept 2023
  • 2 Min. de lectura



El tema de la problemática ambiental es complejo y abarca una amplia gama de cuestiones, desde la contaminación del aire y el agua hasta la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Sin embargo, es posible dar una definición general de este concepto como las alteraciones negativas que las actividades humanas provocan en el medio ambiente. A partir de esto investigaremos en las diferentes inteligencias artificiales que ya hemos venido trabajando para el planteamiento de conceptos referente a la problemática.


La problemática ambiental se refiere a los diversos desafíos y problemas que enfrenta el medio ambiente y que tienen un impacto negativo en la calidad de vida de las personas, la biodiversidad y la salud del planeta. Tales como cambio climático, contaminación del aire, contaminación del agua, pérdida de biodiversidad, deforestación, entre otras.

OpenAI. (2023).

La problemática ambiental es el conjunto de problemas que afectan al medio ambiente, y que están causados por las actividades humanas. Estos problemas pueden ser de diversa índole, como la contaminación, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, etc.

Bard (2023)


Los problemas ambientales son los efectos nocivos sobre el ecosistema que se desprenden de las distintas actividades humanas, generalmente como consecuencias indeseadas y más o menos accidentales. Algunos ejemplos de problemas ambientales son la deforestación, la contaminación del aire y del agua, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

Bing (2023)


Para concluir podemos hacer tres consideraciones generales tal como los problemas ambientales son ante todo un resultado de lo humano, luego tenemos que los problemas ambientales son globales y locales y por ultimo los problemas ambientales son globales y locales.


Además, es importante tener en cuenta que la problemática ambiental tiene 3 niveles de causa profundas. En el primer nivel nos encontramos con la infraestructura de la sociedad donde se ven relacionados aspectos como la población, recursos y tecnología. En el segundo nivel tenemos la psicología individual que es la percepción y valoración, y en el ultimo nivel tenemos la organización social que tiene que ver con las instituciones políticas, económicas y sociales.


En nuestro país podemos ver dos ordenes en cuanto a problemas ambientales, en el primero tenemos los provocados por el poco desarrollo socio-económico (pobreza) y en le segundo los provocados por las transferencias tecnológicas y la urbanización. Aunque también esta directamente relacionado el aspecto político, que tiene que ver con el ordenamiento territorial, f y demás.

 
 
 

Comments


©2023 por Jesly Calderón Creado con Wix.com

bottom of page